Año nuevo es sinónimo de un nuevo comienzo, hace alusión a páginas en blancos en el que se escribe, se deja atrás todo lo malo, dando así la oportunidad para nuevas metas y grandes expectativas. Finalmente es esa oportunidad de vivir que te da el creador para seguir adelante. por lo tanto es importante siempre ser agradecido con Dios, por lo bueno y no tan bueno.

A pocas horas de terminar el 2021, año que deja grandes experiencias, aprendizajes  y una mejor visión para avanzar con éxito hacia el 2022. Afrontando lo que venga. Un año que si bien es cierto, se ha llevado a seres queridos de este mundo o a familiares y amigos a otros países o lugares lejanos, ha sido un año de grandes cambios en todos los sentidos, tambaleando a más de uno pero con la confianza y ayuda de Dios, en el que se ha salido fortalecidos y pulidos como el oro afinado.

Adiós año 2021
Un año 2021 aún en pandemia en el cual para nadie es secreto que el covid 19 ha tenido mutaciones o variantes  a lo largo de todo este tiempo, en el cual aún hay que cuidarse y seguir guardando las medidas de bioseguridad como es: el uso del tapaboca, caretas, uso de antibacterial, el distanciamiento social y la aplicación de la vacuna. Si bien es cierto, esta última no evita que  contagies sino que la misma no permitirá  que el virus te afecte tan fuerte, todo esto depende de tu sistema inmunológico.
Pandemia
Mas sin embargo, no todo fue malo estamos vivos, sanos y con las ganas de seguir adelante al nuevo año con la ayuda del gran Dios, vendrá el momento en que se pueda disfrutar a nuestros familiares que están lejos, tenerlos con nosotros cerca.
Un año, llamado 2022

¿Qué se puede hacer en el año 2022?

  1. Incluye a Dios en todo lo que hagas, ¡este es tu año, créelo de la mano del Dios que todo lo puede!   
  2. Tener la mente abierta,  positiva, llena de fe y esperanza.
  3. Trázate metas realistas acerca de lo que quieres lograr, agregar un tiempo  limitado para evitar así frustraciones.
  4. Sal de tu zona de confort, el nuevo año es sinónimo de cambio, lánzate sobre aquellas metas que llevas tanto tiempo dando vueltas. Ejemplo  un cambio de look,  emprende un negocio o realiza ese curso que tanto te llama la atención. Pon empeño y ganas.
  5. Dedica más tiempo a quienes te quieren: pasa tiempo de calidad con familiares, amigos entre otros. No somos eternos,  estamos en  esta tierra provisional.
  6. No te dejes llevar por la pereza, alcanza tus metas para el 2022
  7. Cuídate más; haz ejercicios, come sano, descansa más y practica a diario las normas de bioseguridad.
  8. Auto reflexiona sobre aquello que debes dejar  a un lado  y piensa en aquello que te hace ser cada día mejor y practicalo en tu día a día.      

Hermanos, no pienso que yo ya lo haya alcanzado. Más bien, sigo adelante trabajando, me olvido de lo que quedó atrás y me esfuerzo por alcanzar lo que está adelante.

Filipenses 3:13 (NBV)

Articulo relacionado: nAVIDAD EN TIEMPO DE COVID – 19

Magister en INVESTIGACIÓN educativa:

YOSELIN ZARAI EREU CASTRO

Escritora de los libros:

Comprensión hermenéutica del Síndrome de Asperger: En el contexto socio educativo. 

Estrategias didácticas para favorecer la Psicomotricidad fina: Una herramienta fundamental, para el desarrollo psicomotor fino en los niños y niñas en edad inicial

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *