Afrontar el covid desde cada hogar es tarea difícil para aquellas personas que lo padecen o que tengan algún familiar cercano padeciéndolo. Es como correr en un reloj de tiempo en el cual el tiempo se acaba. Si bien es cierto el covid se quedó en el país desde marzo 2020, cuando en cadena nacional se avisó a toda la población que debíamos permanecer en nuestras casas.
A fin de evitar focos de propagación de la misma, los colegios y sitios de trabajo y sitios de esparcimientos fueron cerrados por un tiempo hasta que el virus se controlara. Se propuso un año escolar a distancia, desde nuestros hogares y la flexibilización de horarios para empresas.
Pero más allá desde la cotidianidad de nuestro hogar, el covid ha cambiado la vida de los integrantes de un hogar. El covid ha golpeado a la población: Familiares, vecinos, hermanos de la iglesia y conocidos han sido afectados, pocos han podido contarlo y afrontarlo, otros no, debido a que es un virus que mata, que afecta tu sistema inmunológico, tu sistema respiratorio entre otros.
El usar la mascarilla, el antibacterial, lavarte las manos, tener un metro de distancia, no te exime de contagiarte. Más sin embargo se siguen las normas dadas por la OMS sobre la no propagación del covid.
Por otra parte, el covid se ha mutado en variantes que la hacen más fuerte y solo Dios sabe hasta cuándo este virus llamado covid permanecerá en nuestra nación.
El covid es un virus que no ve raza, color, sexo, religión ni estatus social. Actualmente hay vacunas que ayudan a contrarrestar el virus y medicamentos que si lo tomas a tiempo, puedes afrontar al covid y evitar que el virus avance en tu cuerpo y dañe. Eso si no ha llegado tu hora de partir de este mundo, recuerda que estamos en la tierra de manera provisional. No sabemos cuándo nos iremos de este mundo.
Conozcamos un poco más sobre el covid 19…
¿Qué es?
El coronavirus es un grupo de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como neumonía, síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) ysíndrome respiratorio agudo grave (SARS). Cabe destacar que la cepa de coronavirus (2019-nCoV) que ha causado el brote en China es nueva y no se conocía previamente.
¿cual es su origen?
El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió reportes de presencia de neumonía, de origen desconocido, en la ciudad de Wuhan, en China. Rápidamente, a principios de enero, las autoridades de este país identificaron la causa como una nueva cepa de coronavirus. La enfermedad ha ido expandiéndose hacia otros continentes como Asia, Europa y América.

- La epidemia de COVID-19 fue declarada por la OMS una emergencia de salud pública de preocupación internacional el 30 de enero de 2020. Síntomas respiratorios (similares a los de un resfriado)
- Fiebre (alta temperatura)
- Tos seca
- Falta de aliento o cansancio
- Dificultades respiratorias
Los principales síntomas :
En casos más graves, el virus puede causar neumonía o síndrome respiratorio agudo grave (SRAS) que es una forma grave de neumonía, insuficiencia renal y hasta la muerte. En otros casos, algunas personas infectadas no desarrollan ningún síntoma, pero pueden contagiar igualmente al resto de población.
Afecta a todas las personas sin importar edad, patología, sexo, raza, color entre otros. Según información de la OMS, el coronavirus se transmite por contacto de persona a persona con algún infectado (incluso si no presenta síntomas).
¿Qué se debe hacer para evitar el contagio DEL COVID?
- Mantenerse alejado de las personas enfermas
- No tocarse la cara (boca, nariz u ojos)
- Mantener una distancia mínima de un metro con el resto de las personas. (Distanciamiento Social)
- Lavarse las manos frecuentemente y a fondo por, al menos 20 segundos, con un desinfectante para manos a base de alcohol o lávalas con agua y jabón. Es importante hacerlo incluso si no hay suciedad visible en las manos
- Practique la higiene respiratoria. Esto significa cubrirte la boca y la nariz con el codo o pañuelo doblado cuando toses o estornudas. Desecha inmediatamente el tejido usado
- Lávese las manos siempre después de toser o estornudar; si está cuidando a alguien; cuando está preparando alimentos, cocinando carnes y/o huevos. También después de comer; después de usar el inodoro; si sus manos están sucias, y/o ha estado cerca de una granja o animales salvajes
- Quédese en casa y practique el aislamiento social o cuarentena
- Quédese en casa si no se encuentra bien
- Siga las indicaciones actualizadas de las autoridades sanitarias de su país
- El vivir de cerca este virus, hace reflexionar en la vida sobre qué hacer y en que confiar.
COVID… ¿CÓMO para afrontar desde mi perspectiva?
- Seguir las indicaciones dada por la OMS, arriba señaladas para evitar su propagación.
- Si ya posee el virus, aislarte, evitar contagiar a los tuyos.
- Seguir las recomendaciones dadas por el médico, en cuanto al uso de los medicamentos pertinente para tu curación.
- Tomar té calientes, sopas de pata de pollo, cabeza de pescado , esto da energía y levanta tus defensas.
- Agarrarte de Dios, confiar en él, creo que esto, considero es la más importante, escudriñar su palabra, la palabra de Dios. Apropiarte de versículos de fe, confianza, saber que todo los puedes en cristo que es tu fortaleza.
- Orar a cada instante, para que no lleguen pensamientos ni negativos ni de muerte.
- Utilizar la radio, sintonizar emisoras cristianas, donde se aliente con la palabra de Dios. adoración y alabanza, esto ayuda a cambiar el ambiente. Todo esto ayudará a superar y afrontar este virus llamado covid.

Les dejo este versículo…
Bueno es el Señor; es refugio en el día de la angustia, y protector de los que en él confían.
(Nahúm 1:7)
Referencia:
https://www.bupasalud.com/salud/coronavirus
Articulo relacionado:
Ansiedad y depresion como consecuencia del aislamiento
COMO MANTENER MI ESTABILIDAD EMOCIONAL EN TIEMPO DE COVID-19
Magister en investigación: Yoselin Ereú
Bueno y educativo articulo. Felicitaciones
Realmente de acuerdo con la metáfora del reloj, es así. Las familias que han vivido la experiencia conocen lo importante de actuar con rapidez y esa sería la diferencia entre vivir o no.
Bueno siempre y cuando no nos llegue la hora, porque se puede actuar rápido, pero si toca la hora de partir de este mundo?, aquí aplicaría mas, el saber que nuestra vida, nuestros tiempos y nuestros años están en las manos de Dios. y en algún momento Dios nos llamará como dice su palabra a la patria celestial Lo importante en todo momento tener a Dios siempre en cada pasos que demos, y ante cada situación, sabiendo siempre, que no estamos solo. Muchas gracias por leer el articulo, infinitas bendiciones para ti
Muchas gracias por leerlo. Muchas bendiciones